EL CONSUMIDOR EN TIEMPOS DE PANDEMIA
El coronavirus ha generado grandes cambios en el comportamiento del consumidor, ya que es la primera pandemia que el mundo entero a vivido en el último siglo, sin duda, afectará y beneficiará a las decisiones de los consumidores, y a llevado no simplemente a gastar, sino más bien el consumidor en la actualidad tiene otra perspectiva, es decir, que se enfocan en invertir en un negocio que sea fructífero para ellos.
Fuente: Imágenes de internet
Recordemos que los consumidores Post- covid tendría una actitud diferente respecto a la vida y a los productos y servicios, ya que por medio de tener muchos tiempos libre se enfocaron en desarrollar habilidades y a distraerse y poder resolver cualquier inconveniente que se le presentara con productos de casa, además hicieron de sus casa un espacio de trabajo. Las ventas de productos alimenticios subieron de precios en los supermercados y los consumidores optaban por abastecerse de productos de limpieza. Por ejemplo: En los supermercados los consumidores llevaban más el papel higiénico.
También es importante tomar en cuenta que las empresas farmacéutica juegan un papel fundamental ante la crisis sanitaria, en las ventas de mascarilla y otros insumos médicos e implementos que frenará el contagio.
Fuente: Imágenes de internet
El covid-19 se ha convertido en un catalizador para la adopción de la tecnología, como los consumidores continúan en sus casas y cumplen las reglas que dispone el gobierno, la preocupación por la propagación del coronavirus, aceleró la “infoxicación” y el uso de las nuevas tecnologías. También muchas empresas optaban por no trabajar en sus instalaciones, sino más bien el teletrabajo se convirtió en una fuente de comunicación e información.
Para concluir, es importante tener en consideración que gracias al Marketing, estrategias y herramientas tecnológicas los consumidores cubrieron sus necesidades ante la pandemia. Entonces ante la situación en el cuál vivimos nuestras vidas ya no serán las mismas, también existen diversas tendencias como la “ Cocooning” donde se describe que el individuo socialice cada vez menos ante la sociedad.
Fuentes Bibliográficas de las imágenes:
0 comentarios:
Publicar un comentario