martes, 6 de julio de 2021

LA GLOBALIZACIÓN, CARACTERÍSTICA VENTAJAS Y DESVENTAJAS

ENSAYO LA GLOBALIZACIÓN, CARACTERÍSTICA VENTAJAS Y DESVENTAJAS 

La globalización es un proceso histórico de adhesión mundial en los espacios económico, político, tecnológico, social y cultural, que convirtió al mundo en un espacio cada vez más interconectado. El cual se encuentra estructurada por características principales que nos guía a un mejor concepto e interpretación: Supera las fronteras geográficas: el fin de las fronteras y la obra de una sociedad universal es el destino final del proceso globalizador, por lo cual sus procesos no atienden bastante a las fronteras nacionales ni a las nacionalidades. Implementación de la cultura universal: sociedades que jamás han estado en contacto tienen la posibilidad de realizarlo debido a la aldea universal, y esto las empuja hacia un nuevo modelo de cultura menos arraigado en lo local, y la necesidad de novedosas maneras de identidad cultural: el individualismo y el cosmopolitismo. Internet y las telecomunicaciones: son cruciales para el modelo universal, que posibilita hacer operaciones en tiempo récord a lo extenso y ancho de vastas plataformas geográficas. Es desigual y asimétrica: debido a que afecta de maneras bastante diferentes de acuerdo con el grado de desarrollo de cada territorio y su cuota de colaboración en el poder mundial. Es mundial: puesto que engloba todos los puntos de la vida humana y social. Es un fenómeno planetario: o sea, se declara internacionalmente. Esta temática también posee ventajas y desventajas de globalización, que se puede definir de la siguiente manera: Los resultados positivos de la globalización podrían ser; desarrollo de un mercado universal; interconexión de las comunidades con ingreso a recursos informáticos; más grande ingreso a la información; circulación de bienes y productos importados; o incremento de inversiones extranjeras; desarrollo exponencial del negocio mundial; favorecimiento de las relaciones internacionales; procesos de trueque cultural; renacimiento del turismos; desarrollo tecnológico. Además, los modelos de ciudadanía universal ofrecen la posibilidad de superar tabúes, discriminaciones y otras tendencias sociales discriminatorias, ya que el planeta completo pareciera estar en la red. Entre las desventajas de la globalización podemos nombrar o Imposibilidad del Estado nacional como ente de control y administración; o obstaculización o estrangulamiento del desarrollo del comercio local; o aumento del intervencionismo extranjero; o concentración del capital en los grandes grupos multinacionales o transnacionales; o incremento de la brecha en el reparto de la riqueza; o construcción de una hegemonía cultural mundial que amenaza las identidades locales; o uniformidad en el consumo. Sin embargo, no todos las naciones ingresan a la aldea universal en equidad de condiciones, y esto quiere decir que las naciones más deprimidas o menos preparadas tienen la posibilidad de ser víctima de economías depredadoras o de mecanismos de colonialismo cultural que sean impulsados por la aldea universal. El proceso de globalización fue un proceso que no se dio un corto tiempo, por otro lado ha llevado su tiempo y aun no ha concluido en su integridad. Como todo cambio este muestra puntos positivos y negativos, retos que se cumplen y otros que quedan por cumplirse. Este proceso ha beneficiado a un sector poblacional y ciertos puntos de Costa Rica sin embargo además ha producido más pobreza, desempleo y diferencia entre los individuos más pobres y necesitas del territorio. Personas que jamás han tenido, ni tenían una posibilidad, de incorporarse al proceso de globalización puesto que por falta de estudios, escasos recursos económicos, falta de oportunidades, se quedaron fuera del mismo lo cual les ocasiono más pobreza, desempleo entre otros.

0 comentarios:

Publicar un comentario