¿Cómo escribir para la web?
Desde que estas herramientas
existe se realizaron estudios para establecer la conducta del cliente en la
web, en especial a los futuros comunicadores debe tener en cuenta y saber con
precisión para que en el momento de hacer sus obligaciones y ocupaciones
laborales en los múltiples medios, más que nada los que se dedican a las
aplicaciones virtuales, sepan cómo hacer una noticia y saber los pasos para
navegar en estos medios y escribir de una mejor manera en esta herramienta
digitales.
Sin embargo, varios estudio
revelaron que los lectores lee mientras los textos sean más cortos. Es
importante destacar que la lectura además tiene que ver con la composición de los párrafos, los
párrafos cortos han tenido mejor manejo que los largos, lo que sugiere que para
redactar en la web se tiene que hacer textos cortos que sinteticen la
información, cómo lo es el primer párrafo en las notas periodísticas, además
debemos ordenar la información de tal forma que logre ser organizada en
pequeños párrafos, para una mejor
lectura de la información en la web. Para redactar en la web es fundamental
saber a dónde van los ojos de los usuarios luego de las páginas de inicio, en
varios estudios hechos se percataron que lo ojos se dirigen a las frases cortas
y fotografías.
Por otro lado, los lectores
en línea por el momento no leen palabra por palabra, se han vuelto lectores
escaneadores, solo leen el resumen intentando encontrar oraciones que le apoyen
a entender el escrito, el redactar para la web, parte de dos bases primordiales
del oficio periodístico clásico, la buena redacción y versión. En la situación específica
del periodismo digital, es primordial tener capacidad de síntesis, destacar lo
más relevante y provocar efecto o meditación en los lectores, del mismo modo,
pese a que estas dos bases son las más
relevantes en el momento de plasmar y transmitir noticias a los individuos en
la web, no son los únicos aspectos que tienen que ser considerados por los
periodistas, ya que además es sustancial mantener el control de y comprobar la
proporción de información que se maneja, la diferencia entre fuentes verídicas
y oficiales contra las erróneas y carentes de contenido serio y ser originales
con los titulares que llamen la atención y que informen de forma bastante
general de que trata la noticia.
Paralelamente, tener en
cuenta y saber que a pesar del gran incremento y acogida que poseen los medios
en línea, la web, generalmente, debería pasar un proceso de maduración para
lograr llegar a más personas, tener más seguidores fieles que vean con buenos
ojos este nuevo sistema, interactivo y veloz canal para lograr estar más y
mejor conectados con lo que pasa actualmente.
Para concluir es fundamental resaltar la manera como los usuarios navegan en los sitios de internet, lo de mayor relevancia, con referente a cómo laborar y perciben la información los individuos, es que ha habido una gigantesca evolución en la conducta de éstas.
Además considerar que si la información del portal web es complicada de leer o no responde las cuestiones clave de los usuarios, dichos lo abandonan, si los usuarios se pierden en un portal web, automáticamente lo dejan de usar y se van a otra que sea más positiva y ejerce para lo que buscan. Al final, es fundamental nombrar que la información elemental respecto a cómo redactar para internet está relacionada según cómo leen los usuarios en la red.
Este suceso es el secreto del triunfo y del aumento de la Web, debido a que los
comunicadores han sabido interpretar y usar a la perfección los instrumentos
primordiales para que este nuevo y revolucionario sistema en línea tenga fama y
un prometedor futuro por delante.
0 comentarios:
Publicar un comentario